
Cierre Mercados 11-11-2025
El vicepresidente del Banco Central inauguró la edición 2025 del Argentina Fintech Forum. Vladimir Werning, señaló que las restricciones cambiarias restantes “no tardarán en ser levantadas a medida que avance la recuperación económica”. Además, destacó la “refundación de los derechos económicos y civiles” y defendió el proceso de liberalización financiera impulsado por el Gobierno.Mercado local…
El vicepresidente del Banco Central inauguró la edición 2025 del Argentina Fintech Forum. Vladimir Werning, señaló que las restricciones cambiarias restantes “no tardarán en ser levantadas a medida que avance la recuperación económica”. Además, destacó la “refundación de los derechos económicos y civiles” y defendió el proceso de liberalización financiera impulsado por el Gobierno.
Update de las curvas en pesos. Las LECAPs y BONCAPs siguieron comprimiendo sus rendimientos y avanzaron entre 0,1% y 1,2% hoy. Tras este movimiento, las TEM se ubicaron en el rango de 2,0% a 2,4%. En el tramo CER, los bonos de mayor duration extendieron los avances. En consecuencia, los rendimientos a partir de diciembre de 2026 siguieron comprimiendo con fuerza y los bonos a partir de esa fecha rinden en promedio CER +8% TIR.
El Merval extendió el optimismo con el que arrancó la semana. El índice accionario subió 0,4% hasta US$2.003.
Producto del feriado por el Veterans Day, los Globales no exhibieron movimientos en Wall Street. Aguardaremos a mañana para ver si la deuda soberana en dólares mantiene el buen clima del lunes.
En una rueda con bajo volumen negociado debido al feriado en Estados Unidos, el dólar oficial retomó los descensos. El spot cerró en $1.413, 0,5% por debajo del día anterior. Así, quedó a 6,3% del techo del esquema cambiario de hoy ($1.501,5). El A3500 siguió en la misma línea y cayó 0,2% hacia $1.416,5.
Mañana a las 16:00hs se publicará el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de octubre. Para poner en contexto, el último Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) espera que la inflación acelere al 2,2%, mientras que el Top 10 de consultoras hasta 2,3%. Por su parte, las mediciones de alta frecuencia ubican la inflación de octubre entre 2,0% y 2,5%.






