
Cierre Mercados 13-11-2025
CABA vuelve al ruedo: se reabre el mercado de crédito subsoberano. La Ciudad Autónoma de Buenos Aires buscará captar US$600 millones la próxima semana, reactivando el mercado de deuda local. El período de colocación se extenderá del 13 al 18 de noviembre a las 14:00 h.Mercado local…
CABA vuelve al ruedo: se reabre el mercado de crédito subsoberano. La Ciudad Autónoma de Buenos Aires buscará captar US$600 millones la próxima semana, reactivando el mercado de deuda local. El período de colocación se extenderá del 13 al 18 de noviembre a las 14:00 h.
Otra jornada de retrocesos en el mercado cambiario. Tras cerrar ayer en $1.412, el dólar oficial bajó hoy a $1.406 (-0,4%), quedando a 6,4% del techo del esquema cambiario ($1.502,5).
Los Globales cerraron con tono negativo. La deuda soberana en dólares terminó la jornada con pérdidas de entre 0,6% y 0,7%. De todas formas, la dinámica estuvo en línea con el mal desempeño de los emergentes: el ETF EMB retrocedió 0,5% hoy.
El Merval en dólares dio un paso atrás. El índice accionario bajó 3,9% hasta US$1.945. En el mercado primario corporativo, hoy cerraron dos nuevas emisiones internacionales. Transportadora de Gas del Sur (TGS) colocó US$500 millones a una TIR de 8% (7,75% cupón y 98,3% precio). Por su parte, Edenor tomó US$201 millones en su emisión de ONs adicionales para la Clase 7. El cupón era fijo en 9,75% y cerró a un precio de 98,023%, lo que dejó una tasa de emisión de 10,375%.
Mercado internacional…
Los principales índices de Wall Street retrocedieron con fuerza. Entre medio de dudas y temores por las valuaciones de empresas relacionadas a la Inteligencia Artificial, el Nasdaq cayó 2,5%, seguido del S&P 500 que lo hizo en 1,8% y del Dow Jones 1,7%.
Los rendimientos de los Treasuries treparon a lo largo de la curva. La tasa a 10 años subió 5 pbs hasta 4,12%, mientras que la tasa a 2 años finalizó en 3,59% luego de avanzar 2 pbs.
El job report de octubre se publicará incompleto. Kevin Hasset, director del Consejo Económico Nacional, adelantó a la prensa que el job report de octubre no contará con la tasa de desempleo, pero si con las estadísticas de nóminas no agrícolas. El asesor de Donald Trump aclaró que esto se debe al recientemente finalizado shutdow, ya que no se pudo llevar a cabo la recolección completa de datos. Por otro lado, Hasset dejó abierta la posibilidad de que la semana que viene sea publicado el job report de septiembre, cuyos datos terminaron de ser recolectados el primero de octubre, fecha en la cual comenzó el cierre del gobierno.






