
Cierre Mercados 22-10-2025
Aunque el Central se mantuvo al margen, el Tesoro norteamericano habría intervenido con fuerza para evitar que el oficial volviera a posarse el techo de la banda. El spot cerró en $1.489, apenas 0,2% por debajo del límite superior de $1.491,6 y 0,1% por debajo del cierre previo. La ausencia del BCRA no implicó un que no hubiera nadie sosteniendo este nivel: según Bloomberg, el Tesoro norteamericano habría vendido entre US$400 y US$500 millones para estabilizar la cotización.Mercado local…
Aunque el Central se mantuvo al margen, el Tesoro norteamericano habría intervenido con fuerza para evitar que el oficial volviera a posarse el techo de la banda. El spot cerró en $1.489, apenas 0,2% por debajo del límite superior de $1.491,6 y 0,1% por debajo del cierre previo. La ausencia del BCRA no implicó un que no hubiera nadie sosteniendo este nivel: según Bloomberg, el Tesoro norteamericano habría vendido entre US$400 y US$500 millones para estabilizar la cotización. De esta forma, se evitó que el oficial tocara la banda superior como de ayer, cuando el Central debió vender US$45,5 millones. La rueda volvió a mostrar un volumen elevado en el MAE, con US$785 millones operados entre spot y MEP en todos los plazos. Los dólares financieros, por su parte, se mantuvieron prácticamente sin cambios.
La deuda hard dollar volvió a caer, en un contexto internacional poco favorable. Los Globales retrocedieron 1,9% en promedio, llevando su precio ponderado por outstanding a US$59,3. El clima internacional tampoco impulsó a los emergentes: el ETF EMB cedió 0,2%.
El equity local repuntó en la rueda de hoy. El Merval en dólares avanzó 0,9% hasta los US$1.252, moderando las pérdidas acumuladas en la semana al 2,4%.
El canciller, Gerardo Werthein, presentó su renuncia. Tras días de versiones sobre tensiones con el asesor presidencial Santiago Caputo y su salida post electoral, Werthein presentó anoche su renuncia al presidente. Se espera que se haga efectiva el lunes.
Los principales índices de Wall Street cerraron en terreno negativo. El más afectado fue el Nasdaq Composite al caer 0,9%, seguido por el Dow Jones (-0,7%) y el S&P 500 (-0,5%).
Los rendimientos de los Treasuries comprimieron a lo largo de la curva. Tanto las tasas a 10 y como a 2 años cayeron 1 pb cada una, hasta 3,95% y 3,44%, respectivamente. Así, el spread entre ambos tramos se mantuvo sin cambios en 50 pbs.
El crudo reaccionó con fuerza a las declaraciones de Scott Bessent sobre un inminente endurecimiento de sanciones a Rusia. El Brent subió 3,7% hoy hasta 63,6 US$/bbl y el WTI lo hizo en 3,9% hasta 59,5 US$/bbl, ante temores de menor oferta y mayor tensión geopolítica.
Hoy, posterior al cierre de mercados es el turno de Tesla para presentar sus balances trimestrales. En la rueda, el papel cayó en torno a 0,8%. Por el momento, con las primeras reacciones, la acción cae 1,8% en el aftermarket.