
Cierre Mercados 16-09-2025
Tras cotizar a la baja durante la rueda, el tipo de cambio oficial volvió a terminar al alza. El dólar spot avanzó 0,1%, de $1.467 a $1.469, y quedó a apenas $5 (o a 0,3%) del techo de la banda cambiaria ($1.473,9). Por tercer día consecutivo, hubo una pared en la banda superior del esquema, con US$100 millones en posturas de $1.473,5.Mercado local…
Tras cotizar a la baja durante la rueda, el tipo de cambio oficial volvió a terminar al alza. El dólar spot avanzó 0,1%, de $1.467 a $1.469, y quedó a apenas $5 (o a 0,3%) del techo de la banda cambiaria ($1.473,9). Por tercer día consecutivo, hubo una pared en la banda superior del esquema, con US$100 millones en posturas de $1.473,5.
Buen día para nuestros soberanos. Mientras el ETF EMB se mantuvo prácticamente sin cambios (-0,06%), los Globales rebotaron con fuerza y subieron en promedio 2,9%. Este avance llevó el precio promedio ponderado por outstanding a US$57,8 y redujo casi por completo las pérdidas semanales (-0,2% WTD).
El Merval en dólares se acopló a la dinámica de la deuda hard dollar. Así, el principal índice argentino repuntó 3,6% hasta US$1.211. De esta forma, comienza lentamente a recuperar el desplome de la semana previa al acumular ganancias de 2,65% en estos dos días.
Update del mercado de futuros de dólar: el volumen operado fue de US$1.097 millones, muy por encima de los US$686 millones de ayer, aunque todavía debajo de los niveles de septiembre. Lo más llamativo fue la fuerte suba del interés abierto (+US$274 millones), la mayor desde el 25 de agosto, concentrada en los contratos largos (mayo-26 +US$131m, enero-26 +US$46m, abril-26 +US$34m, octubre-25 +US$21,5m, noviembre-25 +US$13m). Cabe destacar que, los sintéticos en dólares lucen atractivos, con TEAs que llegan hasta casi al 20%. En contraste, septiembre volvió a ser la excepción: el IA de la primera posición retrocedió US$8m, el ajuste del contrato quedó por debajo del spot ($1.467 vs. $1.469), aunque por encima del A3500 ($1.464,7). Con ello, la tasa implícita se desplomó hasta 4,1% TNA contra el oficial y llegó a terreno negativo (-3,5%) contra el spot.
Mercado internacional…
Mañana la Fed definirá los próximos pasos de la política monetaria. A las 15 h (hora local) se publicará la decisión de tasa y las proyecciones del organismo. Luego, a las 15:30 h, Jerome Powell dará su tradicional discurso, que servirá para que el mercado evalúe si se terminó la etapa de wait & see y la prioridad pasa a ser el empleo dentro de su mandato dual.
Movimientos moderados en los grandes índices de Wall Street. El Nasdaq y el S&P 500 se mantuvieron prácticamente flat, retrocediendo apenas 0,1% ambos. Por su parte, el Dow Jones retrocedió 0,3%.
Los rendimientos de los Treasuries comprimieron nuevamente. La tasa a 2 años comprimió 3 pbs hasta posicionarse en 3,50%, mientras que la tasa a 10 se mantuvo prácticamente flat en 4,03% tras comprimir 1 pb con respecto a ayer.