
Cierre Mercados 03-10-2025
Ayer, las declaraciones del secretario del Tesoro de EE.UU., Scott Bessent, anticiparon el viaje inmediato del equipo económico a Washington. Hoy, se sumó el posteo en “X” de Kristalina Georgieva, directora gerente del Fondo Monetario, que publicó que mantiene conversaciones con el Tesoro para coordinar el apoyo financiero a la Argentina, que podría incluir el uso de los DEGs norteamericanos, mensaje que rápidamente replicó Luis Caputo.PPI Trading Comment
Ayer, las declaraciones del secretario del Tesoro de EE.UU., Scott Bessent, anticiparon el viaje inmediato del equipo económico a Washington. Hoy, se sumó el posteo en “X” de Kristalina Georgieva, directora gerente del Fondo Monetario, que publicó que mantiene conversaciones con el Tesoro para coordinar el apoyo financiero a la Argentina, que podría incluir el uso de los DEGs norteamericanos, mensaje que rápidamente replicó Luis Caputo. Este cúmulo de noticias dio oxígeno a la deuda soberana en dólares, permitiéndole cerrar la semana con subas. Los Globales treparon entre 2,5% y 4,1% hoy, destacándose el GD41 y el GD46 como los de mejor performance. Sin embargo, el rebote no alcanzó para compensar las pérdidas acumuladas en los primeros días de la semana. Así, el precio promedio ponderado por _outstanding_ retrocedió 1,2% WTD hasta US$59,6.
El Merval cerró una semana marcada por pérdidas. A pesar de haber subido 2,1% hoy, hasta los US$ 1.189, el índice accionario retrocedió 2,7% en su medición semanal.
El peso finalizó este viernes sin cambios. Por segundo día consecutivo, el tipo de cambio oficial se mantuvo prácticamente inalterado en $1.424,5 y el A3500 en $1.424,8. De todas formas, la presión alcista del inicio de la semana hizo que el spot subiera 7,4% respecto al cierre de la semana pasada y el A3500 7,0% en el mismo periodo.