cierre_de_mercados
29.07.2025

Cierre Mercados 29-07-2025

Licitación del Tesoro. La Secretaría de Finanzas informó que se adjudicaron $9 billones, sobre un total de ofertas recibidas por $9,4 billones. Esto representa un rollover del x0,76.
  • Compartir

Mercado local…

 Licitación del Tesoro. La Secretaría de Finanzas informó que se adjudicaron $9 billones, sobre un total de ofertas recibidas por $9,4 billones. Esto representa un rollover del x0,76. En cuanto a los rendimientos, se colocaron las siguientes tasas:

  • S15G5: 4,28% TEM
  • S29G5: 4,02% TEM
  • S12S5: 3,75% TEM
  • S30S5: 3,51% TEM
  • S17O5: 3,51% TEM
  • S31O5: 3,55% TEM
  • BONCER: TIR de CER + 16,24%
  • Bono dólar linked: TIR de DL + 5,54%
  • LELINKs: fueron declaradas desiertas

De esta forma, el Tesoro convalidó premio entre 22 y 50 puntos básicos en los instrumentos más cortos (agosto-septiembre).

 Los rendimientos de los pesos siguieron subiendo. Las TEMs de las LECAPs finalizaron en el rango de 3,5/4% mientras que las de las BONCAPs hicieron lo propio entre 3,2% y 3,7%. Por su parte, los BONTAMs, tomando su flujo fijo, finalizaron parejos en 2,7% de TEM. En esta misma sintonía, los bonos que ajustan por CER terminaron rindiendo CER +16% TIR en promedio. Cabe señalar que hoy no tuvimos participación del Banco Central en el mercado de repos a diferencia del lunes y la rueda del viernes.

 Si bien subió el dólar oficial A3500, el spot bajó. El A3500 (que surge del promedio de tres puntos en la rueda del dólar mayorista) avanzó 0,7%, hasta $1.296,7, mientras que el spot cayó 0,3%, hasta $1.291.

 Los Globales siguen en una buena racha. La deuda soberana en dólares hilvanó tres ruedas consecutivas de ascensos. Así, los Globales avanzaron entre 0,2% y 0,3% hoy. Cabe señalar que el día fue optimista para los mercados emergentes/frontera: el ETF EMB avanzó 0,4% por lo que los bonos argentinos parecieran acoplarse al comportamiento de sus pares.

 El Merval se disparó. El principal índice accionario local avanzó nada más y nada menos que 4,3% hoy hasta los US$1.780. De esta forma, acumula una racha de 6 días consecutivos al alza.

Mercado internacional…

 China y Estados Unidos continúan negociando para extender la tregua arancelaria por unos 90 días más.

 Los principales índices de Wall Street terminaron en terreno negativo. El Dow Jones, el Nasdaq y el S&P 500 cayeron 0,5%, 0,4% y 0,3%, respectivamente.

 El JOLTS de junio no trajo buenas noticias. Las vacantes de empleo bajaron de 7.769 mil en mayo a 7.437 mil en junio, por debajo de las 7.500 mil esperadas. Además, la tasa de renuncias descendió de 2,1% a 2%.

 Los rendimientos de los Treasuries bajaron a lo largo de la curva. La tasa a 10 años comprimió 9 pbs, hasta 4,32%, mientras la tasa a 2 años lo hizo en 6 pbs, hasta 3,87%.

 Donald Trump anunció que le dará a Rusia 10 días adicionales, hasta el 8 de agosto, para alcanzar una tregua con Ucrania. De esta forma, acorta el plazo previamente anunciado que vencía en septiembre. Advirtió que, de no haber avances, impondrá fuertes sanciones económicas, incluyendo aranceles de hasta el 100 %. Incluso sanciones secundarias que afectarían a países que compran exportaciones rusas como petróleo.

 Subió el petróleo. El barril de WTI y Brent avanzaron 4% y 3,9%, hasta US$69,4 y US$72,8, respectivamente.

 La agenda para mañana: ADP de julio, PBI del 2T25, decisión de política monetaria de la Fed y presentación de balances del 2T25 de Microsoft y Meta.

logo mercado abierto electrónico
logo comisión nacional de valores
logo bolsas y mercados argentinos
logo rofex
logo mercado argentino de valores
logo cámara argentina de fondos comunes de inversión
logo saxo bank